La decisión ha generado preocupación en otros competidores como WOM, cuyo vocero, Stan Chudnovsky, advirtió que la fusión podría conducir a un duopolio que controle más del 90 % del mercado, lo que resultaría en precios más altos para los consumidores, especialmente en los estratos bajos. WOM había solicitado a la SIC frenar la fusión o imponer condiciones estrictas para proteger la competencia.
Aprobada la integración de Tigo y Movistar en Colombia por la SIC
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la integración empresarial entre Tigo y Movistar, una operación que reconfigurará el mercado de las telecomunicaciones en Colombia. La decisión permite que Millicom, accionista de Tigo, adquiera una participación mayoritaria en Colombia Telecomunicaciones (Movistar), consolidando a la entidad resultante como el segundo operador más grande del país, después de Claro. La propuesta de compra, valorada en US$400 millones, fue presentada por Millicom en diciembre de 2024 para adquirir el 67,5 % de Telefónica en Movistar Colombia. La SIC, tras casi un año de análisis, dio luz verde a la operación, pero estableció condicionamientos para mitigar riesgos en cuatro mercados específicos: dos mayoristas (Roaming Automático Nacional y acceso a Operadores Móviles Virtuales) y dos minoristas. Para evitar que la empresa integrada desmejore las condiciones de acceso a sus competidores, la SIC impuso tarifas reguladas. Según la superintendente Cielo Rusinque, la nueva entidad deberá ofrecer una tarifa de acceso para Roaming Automático Nacional con un descuento de entre el 12,5 % y el 24,3 % respecto a la tarifa actual.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






