Grupo Sura y Grupo Argos reportaron sólidos resultados financieros en el tercer trimestre de 2025, reflejando los beneficios de la reciente simplificación de su estructura societaria. Grupo Sura alcanzó una utilidad neta controladora histórica de $867.000 millones, un 73 % más que en el mismo periodo de 2024, mientras que Grupo Argos acumuló una utilidad de $4,1 billones en lo que va del año. Los resultados de Grupo Sura, los primeros tras enfocarse 100 % en servicios financieros, superaron las proyecciones para todo el año, con una utilidad acumulada de $2,1 billones, un 47,4 % superior a la de 2024. Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura, afirmó que las cifras “evidencian la materialización de los diferentes beneficios que anunciamos al momento de la escisión por absorción”. Por su parte, Grupo Argos destacó que sus accionistas han visto una valorización de su inversión superior al 49 % desde la escisión con Grupo Sura en julio.
Excluyendo eventos no recurrentes, el Ebitda consolidado de Argos creció un 13 % hasta $2,4 billones, y la utilidad neta controladora aumentó un 363 % hasta $402.000 millones.
Este desempeño fue impulsado por los aportes de sus filiales Celsia y Odinsa.
Además, Cementos Argos ejecutó una recompra de acciones por $900.000 millones, en la que Grupo Argos participó recibiendo $493.000 millones que destinará a reducir su deuda neta.
Estos resultados confirman el impacto positivo de la reestructuración del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
En resumenTras la simplificación de su estructura, Grupo Sura y Grupo Argos registraron un crecimiento excepcional en sus utilidades. Sura reportó una ganancia trimestral récord de $867.000 millones, mientras que Argos acumuló $4,1 billones en el año, demostrando el éxito de su estrategia de enfoque en sus negocios principales y la generación de valor para sus accionistas.