Particularmente, el gas registró una variación anual del 13,28 %, convirtiéndose en uno de los principales impulsores del IPC. El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reconoció que la posibilidad de nuevos recortes en la tasa de interés se ha postergado, e incluso mencionó la “posibilidad indeseable” de tener que revertir algunas de las reducciones ya hechas si las presiones inflacionarias persisten.

Analistas como J.P.

Morgan y el Banco de Bogotá ajustaron sus proyecciones para el cierre de 2025 a 5,2 % y 5,3 % respectivamente, y anticipan que la inflación para 2026 se mantendrá por encima del rango meta del emisor (2 %-4 %), cerrando en torno al 4,3 %-4,6 %.