Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ether registraron salidas de capital récord, con una pérdida combinada que superó los USD 1.730 millones en una sola semana, marcando la tercera mayor salida semanal registrada. Este movimiento refleja un cambio drástico en el apetito de los inversores institucionales, quienes se retiraron masivamente de los dos principales criptoactivos. Los informes detallan una serie de días con flujos negativos significativos. En una jornada, los ETFs de Bitcoin sufrieron su segunda mayor salida en la historia, con una pérdida de USD 870 millones, cifra que otros reportes sitúan en USD 866 millones. A lo largo de la semana, las pérdidas acumuladas para los ETFs de Bitcoin y Ether alcanzaron los USD 1.100 millones y luego se extendieron a USD 1.840 millones.
Esta tendencia negativa provocó una caída del 27 % en los activos bajo gestión (AUM) desde el máximo alcanzado en octubre.
Mientras los ETFs de los dos principales criptoactivos sufrían, los de Solana mostraron una notable resiliencia, manteniendo una racha de entradas de capital durante 13 días consecutivos. Este contraste sugiere una rotación de capital dentro del ecosistema cripto, donde algunos inversores podrían estar buscando alternativas a Bitcoin y Ether en medio de la incertidumbre. La masiva salida de capital de los ETFs es un indicador clave del sentimiento institucional y contribuyó a la presión bajista sobre los precios de BTC y ETH, con analistas advirtiendo sobre un posible “mini mercado bajista” en un momento crucial para el sector.
En resumenLos ETFs de Bitcoin y Ether experimentaron una semana de salidas históricas, perdiendo más de USD 1.700 millones y reflejando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores institucionales. En contraste, los ETFs de Solana continuaron atrayendo capital, lo que indica una posible rotación de fondos hacia otras altcoins mientras el mercado general enfrenta una fuerte presión vendedora.