Varios artículos señalan que el precio cayó por debajo de los USD 96.000, USD 94.000 y hasta USD 90.000, marcando un cambio significativo en el sentimiento del mercado, que pasó a un estado de “miedo extremo”. Esta tendencia a la baja se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la incertidumbre sobre las próximas decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, una venta masiva en acciones tecnológicas, especialmente las relacionadas con la inteligencia artificial, y la liquidación de posiciones largas en los mercados de futuros, que superaron los USD 1.000 millones. Analistas como Matt Hougan de Bitwise, sin embargo, ven esta caída como una “oportunidad generacional” y un “regalo para los inversores a largo plazo”, sugiriendo que el precio podría tocar fondo pronto. La corrección también se alinea con patrones históricos como el de Wyckoff, que sugiere una posible caída hacia los USD 86.000 si no se logra mantener el soporte de los USD 94.000. La venta por parte de tenedores a corto plazo, que se deshicieron de más de 148.000 bitcoins con pérdidas, intensificó la presión bajista. A pesar del pesimismo, algunas entidades como El Salvador aprovecharon la caída para aumentar sus reservas, añadiendo cerca de 1.100 BTC.
Bitcoin se desploma por debajo de los USD 100.000 en medio de una corrección generalizada del mercado
El precio de Bitcoin sufrió una drástica caída, rompiendo soportes psicológicos clave y ubicándose por debajo de los USD 100.000, e incluso llegando a mínimos de seis meses cerca de los USD 94.000. Esta corrección masiva refleja una aversión al riesgo generalizada en los mercados, afectando a toda la industria de las criptomonedas. La caída de la principal criptomoneda fue abrupta y multifactorial.



Artículos
12Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






