El mercado de vehículos de bajas y cero emisiones en Colombia experimentó un crecimiento récord en 2025, con un aumento del 155,4 % en las ventas de carros eléctricos y del 65,3 % en los híbridos hasta octubre. Este dinamismo refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y consolida la transición hacia una movilidad más sostenible en el país. De acuerdo con el informe de la ANDI y Fenalco, entre enero y octubre de 2025 se matricularon 14.456 vehículos totalmente eléctricos, una cifra que contrasta fuertemente con las 5.661 unidades del mismo periodo en 2024. Solo en el mes de octubre se vendieron 2.090 unidades eléctricas, marcando un récord histórico para un solo mes. Por su parte, los vehículos híbridos también mostraron un desempeño robusto, con 53.254 unidades comercializadas en los primeros diez meses del año, un 65,3 % más que las 32.226 del año anterior. Octubre fue el tercer mejor mes del año para este segmento, con 6.902 unidades vendidas.
Este auge ha impulsado a las marcas a redefinir sus estrategias.
Fabricantes como Tesla y Voyah hicieron su debut oficial en el Salón del Automóvil 2025, mientras que otras como TVS eligieron a Colombia como el primer mercado fuera de Asia para lanzar su motocicleta eléctrica iQube. Además, el crecimiento ha fomentado la producción local, como es el caso de Royal Enfield, que inició el ensamblaje de su modelo Bear 650 en el país. El dinamismo del sector no solo se refleja en las ventas, sino también en la expansión de servicios de posventa, repuestos y financiamiento.
En resumenLa adopción de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia está acelerando a un ritmo sin precedentes, con crecimientos de tres dígitos en el segmento eléctrico. Esta tendencia está transformando el mercado automotor, atrayendo nuevas marcas, impulsando la producción local y redefiniendo las estrategias de la industria hacia la sostenibilidad.