Denarius Metals Impulsa Proyecto Zancudo con Nueva Perforación de 15.000 Metros y Actualización de Recursos
La compañía Denarius Metals está acelerando el desarrollo de su proyecto de oro y plata Zancudo, ubicado en Titiribí (Antioquia), con los preparativos para una nueva campaña de perforación de 15.000 metros. Esta nueva fase de exploración se centrará en estructuras de alta ley y buscará expandir las zonas mineralizadas cerca de la infraestructura minera planificada. La decisión se produce tras la finalización de una actualización de su Estimación de Recursos Minerales (MRE), que arrojó resultados positivos. La campaña de perforación de relleno de 2024 permitió reclasificar 979.000 toneladas de recursos de la categoría “inferida” a la categoría “indicada”, con leyes promedio de 6,9 g/t de oro y 84 g/t de plata. Esto se traduce en un total de 217.000 onzas de oro y 2,7 millones de onzas de plata con un mayor grado de certeza geológica. Adicionalmente, el tonelaje de los recursos inferidos aumentó un 13 %, alcanzando 4,6 millones de toneladas que contienen un estimado de 832.000 onzas de oro y 12,5 millones de onzas de plata. Serafino Iacono, presidente ejecutivo de Denarius Metals, destacó que “este programa integral de perforación está diseñado para proporcionar datos importantes para una modelización adicional de recursos, planificación minera y optimización del diseño”. Paralelamente, la compañía avanza en la construcción de una nueva planta de procesamiento por flotación con una capacidad de 1.000 toneladas por día (tpd), lo que refuerza sus planes de iniciar la producción de concentrados el próximo año.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





