Este crecimiento se vio reflejado en la utilidad neta, que se disparó un 84 % hasta alcanzar los $215.668 millones. El principal catalizador de estos resultados fue el aumento del 40 % en el precio promedio del oro, que se ubicó en US$3.464 por onza. Además, la producción también tuvo un leve incremento, con 54.862 onzas vendidas en el trimestre.

Como reflejo de su solidez financiera, la compañía aprobó la distribución de un dividendo ordinario anual de US$0,10 por acción. El desempeño de Mineros contrasta con el de otras compañías colombianas en mercados extranjeros, superando ampliamente los rendimientos de los ADR de Ecopetrol (+16 %), Grupo Aval (+98 %) y Bancolombia (+79 %), y destacándose en un año en que el precio del oro ha actuado como activo refugio.