Tasa de Desempleo en Colombia Cae a 8,2 % en Septiembre, su Mínimo Histórico para Ese Mes
La tasa de desempleo en Colombia registró una caída histórica en septiembre de 2025, ubicándose en 8,2 %, su nivel más bajo para este mes desde que existen registros comparables a partir de 2001. Esta cifra representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales frente al 9,1 % reportado en septiembre de 2024 y consolida un año completo con una tasa de desocupación de un solo dígito. Según el DANE, esta mejora se debe a la salida de 204.000 personas de la población desocupada, que ahora se sitúa en 2,1 millones, mientras que el número de personas ocupadas alcanzó los 23,9 millones. La directora del DANE, Piedad Urdinola, destacó que “el mercado laboral colombiano pasa por un buen momento” y que la serie desestacionalizada confirma la tendencia a la baja. Los sectores que más contribuyeron a la generación de empleo fueron las industrias manufactureras, la administración pública y defensa, y el alojamiento y servicios de comida. Otro dato relevante fue la reducción de la brecha de género en el desempleo, que se ubicó en 2,5 puntos porcentuales (9,6 % para mujeres vs. 7,1 % para hombres), una de las más bajas registradas. Adicionalmente, la tasa de informalidad a nivel nacional también mostró una leve mejoría, al pasar de 55,5 % en septiembre de 2024 a 54,5 % en el mismo mes de 2025, a pesar de que 162.000 nuevos trabajadores ingresaron a este grupo, principalmente en actividades del sector agropecuario y de entretenimiento.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





