Propuesta de Aumento del Salario Mínimo para 2026 Genera Debate sobre Impacto Inflacionario
La discusión sobre el ajuste del salario mínimo para 2026 se intensifica, con proyecciones de un incremento que podría superar el 12 %, según analistas. Esta posibilidad, impulsada por el Gobierno, genera preocupación en el sector financiero por su potencial para mantener la inflación por encima del 4,5 % el próximo año. El presidente Gustavo Petro ha manifestado su intención de que el aumento para los cerca de 3 millones de trabajadores que devengan el mínimo sea "importante" y vaya más allá de la fórmula tradicional de inflación más productividad. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aclaró que no se ha definido un porcentaje, pero ratificó que se buscará "un aumento real de los ingresos de los trabajos". Sin embargo, entidades como el Banco de Bogotá han advertido sobre los riesgos de un ajuste elevado. Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del banco, señaló que un incremento cercano al 12,4 %, necesario para alcanzar un salario de $1.600.000, podría añadir una presión significativa a la inflación, dificultando que esta baje del 4,5 % en 2026. Los gremios empresariales, como Fenalco, han expresado escepticismo sobre la posibilidad de una negociación concertada si la postura del Gobierno es buscar un alza "muy alta", mientras que centros de pensamiento como Fedesarrollo y ANIF piden considerar que el poder adquisitivo se recuperará en 2026 con una inflación más baja, lo que justificaría un ajuste más moderado.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





