El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia superó su máximo histórico de 2010, alcanzando los 1.977 puntos y acumulando una valorización superior al 43 % en lo corrido de 2025. Este desempeño lo posiciona como el de mayor crecimiento en América Latina, impulsado por el apetito de inversionistas extranjeros y la recuperación de activos locales. El rally bursátil ha sido contundente, con el índice registrando una variación del 44,04 % en los primeros diez meses del año, superando a otros mercados de la región como el IPSA de Chile, que creció un 40,52 %. Este comportamiento responde a una combinación de factores, incluyendo valoraciones de empresas locales que se percibían como atractivas tras mínimos históricos, y un entorno global favorable para los mercados emergentes.
Según Catalina Tobón de Skandia, los inversionistas "han vuelto a creer en el trade Colombia".
El impulso del Colcap ha sido liderado por acciones de sectores clave. Los títulos de Nutresa y Mineros se han destacado como los de mayor crecimiento, con alzas de 245,52 % y 219,62 % respectivamente en lo corrido del año, en medio de importantes movidas corporativas. El sector financiero y los holdings también han contribuido de manera significativa a la valorización del índice. La percepción de estabilidad económica y un dólar más débil han fortalecido los flujos de capital extranjero hacia el mercado colombiano, consolidando la tendencia alcista.
En resumenLa Bolsa de Valores de Colombia vive un momento histórico, con el MSCI Colcap rompiendo récords de hace 15 años y liderando el desempeño regional. Este auge, impulsado por acciones de alto rendimiento y un renovado interés internacional, refleja una recuperación de la confianza en los activos colombianos.