El sector de motocicletas en Colombia experimenta un crecimiento notable, con más de 850.000 unidades matriculadas hasta septiembre de 2025, lo que representa un aumento de casi el 37 % interanual. Estas cifras consolidan a la motocicleta como el vehículo dominante en el parque automotor nacional, impulsando una cadena de valor que abarca desde el ensamblaje hasta los servicios posventa. El dinamismo del mercado se mantuvo durante todo el año. Solo en septiembre se vendieron más de 100.000 motocicletas, uno de los picos más altos desde 2022, y en octubre se matricularon 98.789 unidades nuevas, un crecimiento del 33,02 % en comparación con el mismo mes de 2024. En promedio, durante octubre se vendieron 133 motocicletas por hora.
Este crecimiento ha llevado a que las motos representen cerca del 60 % del parque vehicular del país.
El mercado muestra una alta concentración, con las marcas Bajaj, AKT y Suzuki sumando el 47,8 % de las ventas en octubre.
Ante este auge, las empresas del sector están ajustando sus estrategias.
El negocio ya no se enfoca únicamente en el volumen de ventas, sino que se ha desplazado hacia la posventa, los repuestos, el financiamiento y la incorporación de tecnología. Marcas como AKT están incursionando en el mediano y alto cilindraje, Royal Enfield ha consolidado su producción local con el ensamblaje de la Bear 650, y TVS eligió a Colombia como el primer mercado fuera de Asia para lanzar su moto eléctrica iQube, evidenciando una apuesta por la diversificación y la sofisticación del portafolio.
En resumenEl mercado de motocicletas en Colombia demostró un crecimiento sostenido y robusto en 2025, superando récords de ventas y consolidando su importancia económica. Las cifras reflejan no solo un aumento en el volumen, sino también una evolución estratégica del sector hacia la tecnología, la electrificación y los servicios de valor agregado.