reveló una propuesta formal para adquirir la totalidad de GeoPark Limited por US$9 por acción en efectivo, valorando la compañía en aproximadamente US$940 millones, incluyendo deuda neta. Tras el rechazo de la oferta por parte de la junta directiva de GeoPark, liderada por el expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, Parex adquirió una participación del 11,8 % en la empresa. La oferta de Parex, presentada en septiembre de 2025, representaba una prima del 44 % sobre el precio de la acción de GeoPark en ese momento.
Según Parex, la propuesta fue rechazada “sin que mediara un diálogo constructivo”. La compañía canadiense argumenta que su oferta ofrece a los accionistas de GeoPark “un valor inmediato, atractivo y seguro”, permitiéndoles evitar los riesgos asociados con la reciente inversión de GeoPark en la formación Vaca Muerta en Argentina, la cual, según Parex, implica “altos niveles de gasto y endeudamiento”. La decisión de la junta de GeoPark ha generado malestar entre algunos accionistas, quienes en redes sociales han cuestionado la falta de comunicación sobre la oferta y han solicitado que la decisión sea sometida a votación. En respuesta a la negativa, Parex adquirió una participación del 11,8 %, un movimiento estratégico que le permite convocar a una asamblea especial de accionistas. Por su parte, la junta directiva de GeoPark defendió su rechazo, afirmando que la propuesta subvalora el potencial de la compañía, que proyecta un alza del 46 % en su producción y un 70 % en el EBITDA ajustado hacia 2028.












