La rentabilidad del grupo mostró una aceleración aún mayor: la utilidad neta ascendió a $963.668 millones, un aumento del 66,9 % frente al mismo periodo de 2024. Al excluir gastos no recurrentes asociados a su proceso de transformación, el crecimiento ajustado de la utilidad neta fue del 69,2 %. La utilidad operativa también creció un 40,2 %, ubicándose en $1,96 billones, mientras que el EBITDA ajustado se elevó a $2,43 billones, con un margen del 15,9 % sobre las ventas. Jaime Gilinski, presidente de Grupo Nutresa, afirmó que los resultados “son un testimonio de la solidez de nuestra estrategia y del compromiso de nuestros equipos”, y destacó la confianza de los consumidores en la calidad y el valor de sus marcas.
Grupo Nutresa Reporta Crecimiento Histórico en Ventas y Utilidades
Grupo Nutresa presentó resultados financieros históricos para el tercer trimestre de 2025, reflejando la fortaleza de sus marcas y la eficiencia de su estrategia de expansión. La compañía registró un crecimiento de dos dígitos tanto en ventas consolidadas como en ingresos en el mercado colombiano, con un notable disparo en su utilidad neta. Las ventas consolidadas de la multilatina alcanzaron los $15,3 billones de pesos, un 13,3 % más que en el mismo periodo del año anterior. En Colombia, los ingresos se ubicaron en $9,0 billones, lo que representó un crecimiento del 10,3 %, impulsado principalmente por los negocios de Café (+27,5 %) y Chocolates (+14,0 %). Por su parte, las ventas internacionales crecieron un 17,9 %, sumando $6,3 billones y representando el 41,2 % del total consolidado.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





