Fallas Masivas en Bancolombia y Nequi Afectan a Millones y Obligan a Compensaciones
Millones de usuarios de Bancolombia y su billetera digital Nequi se vieron afectados por una caída masiva de sus servicios el pasado 24 de octubre, que se extendió por más de 12 horas e impidió realizar todo tipo de transacciones. La falla, atribuida por el banco a un problema técnico en uno de sus servidores, generó un colapso en los canales digitales, cajeros automáticos y sucursales, provocando un fuerte malestar entre los clientes, especialmente en un día de quincena. Ante la magnitud del incidente y las quejas generalizadas, Bancolombia anunció un plan de compensación automática para los usuarios perjudicados, bajo el lema “La confianza se devuelve”. La entidad se comprometió a devolver, sin necesidad de reclamos, los cobros por cuotas de manejo, comisiones por uso de canales alternos o intereses generados por la imposibilidad de realizar pagos a tiempo durante la interrupción. Esta fue la segunda falla importante en menos de una semana, ya que días antes los servicios se vieron afectados por una caída global de Amazon Web Services (AWS). La recurrencia de los problemas ha generado una crisis de confianza, con usuarios en redes sociales expresando su frustración y buscando alternativas en otras entidades financieras. La Superintendencia Financiera ha solicitado informes para analizar las causas técnicas y garantizar la protección de los consumidores.



Artículos
66Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





