Este dinamismo consolida al sector como un motor clave para la economía, el turismo y la conectividad del país. El crecimiento fue impulsado principalmente por las rutas internacionales, que experimentaron un aumento del 7 % en el flujo de viajeros. Destinos como Lima, Quito, Buenos Aires, Punta Cana, París y Barcelona mostraron un notable incremento en la demanda, fortaleciendo la posición de Colombia como un centro de conexión estratégico en América Latina.

Por otro lado, el transporte de carga y correo también mostró cifras positivas, con 709.382 toneladas movilizadas, un 2,8 % más que el año anterior. El segmento de carga nacional fue particularmente dinámico, con un crecimiento del 4 %, lo que evidencia la confianza de las empresas logísticas y aerolíneas internacionales en la operación colombiana. Según la Aeronáutica Civil, estos resultados confirman la solidez y estabilidad del sistema aéreo del país y su contribución al desarrollo económico nacional.