Jassy ha señalado explícitamente que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa contribuirá a reducir la plantilla de oficinas en los próximos años, ya que la automatización aumentará la eficiencia. Este movimiento se produce en un contexto de ajustes en otras grandes tecnológicas como Microsoft y Meta, y mientras Amazon acelera la automatización en sus almacenes con robots e IA. El recorte es el más significativo desde los 27.000 despidos realizados en el invierno de 2022-2023, y las notificaciones comenzarán a enviarse a partir de este martes.
Amazon Anuncia Despido de 30.000 Empleados Corporativos a Nivel Mundial
El gigante del comercio electrónico Amazon iniciará esta semana el despido de 30.000 empleados de sus oficinas en todo el mundo, en lo que representa uno de los mayores recortes laborales de su historia. Esta medida afectará aproximadamente al 10 % de su personal corporativo, que asciende a unos 350.000 trabajadores, pero no impactará a los empleados de sus centros de distribución. La decisión se enmarca en la estrategia del director ejecutivo, Andy Jassy, de reducir costos y corregir el exceso de contrataciones realizado durante el auge de la demanda en la pandemia de covid-19. Los recortes se centrarán en funciones de soporte y estratégicas, como recursos humanos, publicidad y altos ejecutivos.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





