Los precios varían significativamente por ciudad debido a factores logísticos y tributarios.

Villavicencio registra el precio de gasolina más alto con $16.493, seguida de Cali ($16.403) y Bogotá ($16.393). En contraste, Pasto mantiene el valor más bajo con $14.150, gracias al régimen especial de frontera. En cuanto al diésel, Cali presenta el precio más elevado ($11.218), y Cúcuta el más económico ($8.832).

Este constante aumento ha generado preocupación entre los transportadores y consumidores por su impacto directo en el costo de vida y la cadena logística, aunque el Gobierno argumenta que es una medida necesaria para la sostenibilidad fiscal. Un informe señala que, a pesar de que el precio internacional de la gasolina ha bajado un 19,2 % en 2025, en Colombia sigue subiendo para cubrir el déficit del subsidio al diésel.