La tendencia, aunque modesta a nivel nacional, sugiere una resiliencia del sector emprendedor colombiano.
Creación de Empresas en Colombia Aumenta 1,9 % en el Primer Semestre de 2025
La creación de empresas en Colombia mostró un ligero crecimiento durante el primer semestre de 2025, con un total de 173.907 nuevas unidades productivas registradas, lo que representa un aumento del 1,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Este dato, proveniente de Confecámaras, refleja un dinamismo en el ecosistema emprendedor del país, a pesar de un entorno económico desafiante. Las Cámaras de Comercio jugaron un papel fundamental en este impulso, prestando cerca de 600.000 servicios a micronegocios durante 2024, a través de programas de apoyo y formalización. El crecimiento no fue uniforme en todo el territorio; por ejemplo, en el Atlántico, la creación de empresas aumentó un 6,5 % en los primeros nueve meses del año, con 11.391 nuevas unidades productivas registradas en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Estos programas de apoyo regional, como “Cámara a la Calle” en Cali, que formalizó más de 1.100 empresas, son clave para fortalecer el tejido empresarial y fomentar la formalización en diferentes zonas del país.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





