Advierten Pérdida de $145,4 Billones si se Limita Inversión Pensional en el Exterior
Una propuesta del Gobierno Nacional para obligar a los fondos privados de pensiones (AFP) a invertir una mayor parte de sus recursos en activos locales ha generado una fuerte alarma entre gremios y expertos. Según un análisis de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), si esta restricción hubiera existido en el pasado, el ahorro pensional de los colombianos sería un 31,3% menor, lo que equivale a una pérdida de 145,4 billones de pesos. Actualmente, las AFP administran cerca de 500 billones de pesos, de los cuales aproximadamente la mitad está invertida en mercados internacionales. Esta estrategia de diversificación, según Asofondos, ha sido clave para proteger el ahorro de más de 19 millones de afiliados y generar rendimientos que superan los 370 billones de pesos, representando el 71% del ahorro total. De hecho, gracias a esta flexibilidad, Colombia ha registrado la tasa de rentabilidad real más alta de los fondos pensionales entre los países de la OCDE en los últimos 20 años (9,8% anual). Andrés Velasco, presidente de Asofondos, advirtió que una venta forzosa de activos en el exterior para traer los capitales al país podría generar pérdidas por vender a precios inadecuados, apreciar la tasa de cambio y, en última instancia, resultar en “menores pensiones y mayor pasivo pensional”. El exministro José Antonio Ocampo también criticó la medida, afirmando que “reduce el patrimonio de las personas”.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





