Se identificaron operaciones masivas a través de corresponsales bancarios en Arauquita y Bogotá, por donde se transfirieron 685.000 millones de pesos. Además, se crearon cinco empresas fachada en sectores como telecomunicaciones y construcción para blanquear 83.500 millones de pesos, y cuatro compañías de papel que emitieron facturas ficticias por aproximadamente 2.770 millones de pesos. Como resultado de la operación, fueron capturadas ocho personas en Colombia y Argentina. De manera simultánea, se impusieron medidas cautelares sobre 72 bienes avaluados preliminarmente en 37.000 millones de pesos.
Desmantelan Red de Lavado de Activos del ELN que Blanqueó $885.000 Millones
La Fiscalía General de la Nación, en una operación conjunta con la DIJIN y el CTI, desarticuló una compleja estructura de lavado de activos al servicio del frente Domingo Laín del ELN. Se estima que la red criminal logró blanquear cerca de 885.000 millones de pesos desde el año 2005, operando en al menos seis departamentos y Bogotá. Durante los operativos, las autoridades lograron la incautación de 59 lingotes de oro, avaluados en más de 32.000 millones de pesos, junto con 563 millones de pesos y 22.805 dólares en efectivo. La investigación reveló que la red utilizaba múltiples métodos para dar apariencia de legalidad a los recursos provenientes del narcotráfico y otras rentas ilícitas.



Artículos
4Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





