Las organizaciones laborales argumentan que la eliminación del arancel no representa una medida de competitividad, sino una “sentencia de muerte” para la industria local, que se vería enfrentada a una competencia desleal. Denuncian que los hilos asiáticos llegan al país con precios artificialmente bajos gracias a subsidios en sus países de origen, lo que distorsiona el mercado. Según la CGT, el impacto de la eliminación del arancel en el costo final de las prendas de vestir sería mínimo, con una reducción de apenas el 1,5 %, mientras que los productos importados seguirían siendo hasta un 50 % más baratos. Los sindicatos aseguran que la decisión fue tomada por instrucción directa del presidente Petro, a pesar de las observaciones enviadas por las organizaciones laborales, empresarios del sector y agricultores de algodón. Como alternativa, las centrales obreras piden al Gobierno combatir la evasión de impuestos en plataformas digitales de comercio electrónico y suspender la expedición del decreto para realizar una evaluación técnica y social más profunda.
Alerta sindical: decreto del Gobierno Petro pone en riesgo 8.000 empleos del sector textil
Las principales centrales obreras de Colombia, la CGT y la CUT, han alertado sobre el grave riesgo que enfrenta la industria textil nacional debido a un decreto del Gobierno de Gustavo Petro que busca eliminar el arancel del 10 % a las importaciones de hilos provenientes de Asia. Según los sindicatos, esta medida podría poner en peligro más de 8.000 empleos formales en las hilanderías del país.



Artículos
3Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





