Déficit comercial de Colombia se amplía en agosto por aumento de importaciones
Las importaciones de Colombia registraron un valor de 5.850,4 millones de dólares CIF en agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 5,7 % en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento, impulsado principalmente por las compras de manufacturas, contribuyó a ampliar el déficit de la balanza comercial del país, que en el octavo mes del año alcanzó los 1.678,5 millones de dólares. El comportamiento de las importaciones fue liderado por el grupo de manufacturas, que creció un 11,5 % y representó el 78,2 % del total de las compras externas, con un valor de 4.574,3 millones de dólares. El sector de agropecuarios, alimentos y bebidas también registró un alza del 9,3 %. En contraste, las importaciones de combustibles y productos de industrias extractivas disminuyeron un 37,3 %. En el acumulado entre enero y agosto de 2025, las importaciones sumaron 45.849,3 millones de dólares, un 10 % más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento, confrontado con un crecimiento más modesto de las exportaciones (0,5 % en el mismo periodo), ha llevado el déficit comercial acumulado a 10.633,1 millones de dólares. Un dato alarmante es que el 98,7 % de este desbalance, equivalente a 10.506 millones de dólares, proviene de la relación comercial con China, que se consolida como el principal proveedor de bienes para Colombia con una participación del 29,4 % en las importaciones de agosto.



Artículos
7Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





