Air-e asegura el 81 % de la energía para 2026 y busca estabilizar tarifas en el Caribe
La empresa Air-e, que opera en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, logró adquirir el 81 % de la energía necesaria para cubrir la demanda de sus 1,3 millones de usuarios durante el año 2026. La compra se realizó a través de una convocatoria pública supervisada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, un paso clave para garantizar la continuidad del servicio y fortalecer la estabilidad tarifaria en la región Caribe. En el proceso, la compañía recibió más de 14 ofertas de 11 agentes del mercado, entre generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores, superando en un 20 % la meta de compra proyectada. Con esta adquisición, se adjudicarán más de 4.500 gigavatios/hora (GWh) bajo condiciones de precios justos y competitivos. Según la Superservicios, esta estrategia reduce la exposición de Air-e a la volatilidad de los precios en la bolsa de energía, protegiendo a los usuarios de fluctuaciones bruscas en sus facturas. El superintendente Felipe Durán Carrón manifestó que la entidad “seguirá trabajando con el firme compromiso de mantener siempre reglas claras para el mercado”. El proceso fue posible gracias a la Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, que permitió estructurar la contratación directa, optimizando los costos de compra de energía.



Artículos
8Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





