El convenio, anunciado el 20 de octubre de 2025, permitirá al BCRA ejecutar operaciones bilaterales de intercambio entre pesos y dólares, funcionando como una línea de crédito o respaldo monetario. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, enmarcó la operación como parte de un “acuerdo de estabilización económica” y no como un “rescate”.

Este mecanismo tiene como objetivo ampliar las herramientas del banco central para sostener la paridad cambiaria y actuar ante posibles disturbios financieros.

El BCRA vendió 45,5 millones de dólares el martes 21 de octubre para mantener la paridad en la banda establecida. El anuncio llega en un contexto en el que Argentina enfrenta décadas de alta inflación y déficits fiscales recurrentes, y la administración del presidente Javier Milei ha impulsado reformas de austeridad para intentar frenar la crisis. La intervención de Estados Unidos, que también ha incluido compras directas de pesos argentinos, es vista como una acción extraordinaria de asistencia externa para apuntalar la estabilidad macroeconómica del país.