La posible venta del Permian amenaza el 15 % de la producción de Ecopetrol
La intención del Gobierno de que Ecopetrol venda su participación en la cuenca del Permian en Estados Unidos ha generado una fuerte controversia, con la Unión Sindical Obrera (USO) calificando la movida como un “error histórico” que pondría en riesgo la estabilidad financiera de la petrolera y del país. Este activo estratégico produce actualmente unos 115.000 barriles de petróleo equivalentes por día (kbped), lo que representa cerca del 15 % de la producción total de la compañía. La USO argumenta que desprenderse del Permian sería renunciar a uno de los negocios más rentables de Ecopetrol. Según el sindicato, el costo de levantamiento del barril en esta cuenca estadounidense se ubica entre 5 y 6 dólares, una cifra considerablemente inferior a los 12 o 14 dólares que cuesta en Colombia. Además, el margen Ebitda en el Permian es del 76 %, muy superior al promedio de 35 % a 40 % en las operaciones nacionales. La venta implicaría no solo una caída en la producción diaria, sino también la pérdida de 189 millones de barriles equivalentes, lo que equivale a casi el 10 % de las reservas totales del grupo empresarial. El sindicato advirtió que, de concretarse la venta, adelantará “acciones contundentes de movilización y protesta”, ya que considera que la decisión “marchitaría la empresa”. Ecopetrol es una de las principales fuentes de financiación del país, aportando, según la USO, “cerca de $80 de cada $100 que la Nación recibe por dividendos, regalías e impuestos”.



Artículos
6Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





