Gobierno Destina $5.600 Millones para Financiar 110 Emprendimientos de Firmantes de Paz
El Gobierno Nacional, en una alianza entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el SENA, lanzó una convocatoria del Fondo Emprender con más de $5.600 millones para financiar emprendimientos de firmantes del acuerdo de paz. La iniciativa busca impulsar hasta 110 proyectos productivos en los sectores agropecuario y agroindustrial, fortaleciendo la economía rural y consolidando la sostenibilidad económica de los excombatientes. La convocatoria, que estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025, está dirigida a personas en proceso de reincorporación que se identifiquen como campesinos. Cada proyecto seleccionado podrá recibir hasta $50,9 millones como capital semilla, con la condición de generar al menos un empleo formal. Del total de recursos, $3.000 millones son aportados directamente por la ARN. Alejandra Miller, directora de la ARN, indicó que esta iniciativa es un factor central para el arraigo a la vida civil, mientras que Jorge Eduardo Londoño, director del SENA, destacó el compromiso institucional con el proceso de paz, señalando que el 85% de los firmantes permanecen activos en su reincorporación. Los emprendedores recibirán acompañamiento técnico del SENA y la ARN en todas las fases del proceso, desde la ideación hasta la postulación. Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por generar desarrollo económico y social en los territorios más afectados por el conflicto, apostando por la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía campesina como pilares para una paz sostenible.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






