El nuevo sistema de pagos inmediatos de Colombia, Bre-B, tuvo un exitoso lanzamiento, procesando más de 15 millones de transacciones por un valor superior a los $2 billones de pesos en su primera semana de operación masiva. La plataforma, que entró en funcionamiento el 6 de octubre, ya cuenta con 88 millones de "llaves" registradas por 32 millones de usuarios, consolidándose rápidamente como una herramienta clave para la interoperabilidad financiera en el país. Inspirado en el exitoso modelo Pix de Brasil, que en cinco años redujo el uso de efectivo del 80% al 15%, Bre-B permite transferencias en tiempo real (menos de 20 segundos) entre 120 entidades financieras activas, las 24 horas del día. Ana María Prieto, Directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, destacó: “Estamos muy contentos con el inicio masivo de Bre-B.
Es un servicio que permite pagos inmediatos desde cualquier cuenta hacia cualquier cuenta”.
El sistema utiliza identificadores únicos o "llaves" (número de celular, cédula, correo electrónico) para simplificar las transferencias.
Sin embargo, su implementación ha generado confusión entre algunos usuarios, ya que una misma llave solo puede estar asociada a una entidad, lo que ha provocado que transferencias enviadas a un número de celular lleguen a un banco en lugar de a la billetera digital habitual.
Pese a estos ajustes iniciales, el sistema avanza con un tope de transferencia cercano a los $10,9 millones y será gratuito para los usuarios durante los primeros tres años.
El Banco de la República espera cerrar 2025 con cerca de 200 entidades integradas y planea expandir sus funcionalidades a pagos de nómina y proveedores.
En resumenEl sistema de pagos inmediatos Bre-B arrancó con fuerza en Colombia, movilizando más de $2 billones y superando los 15 millones de transacciones en su primera semana. Con 88 millones de llaves registradas, la plataforma marca un hito en la interoperabilidad financiera, aunque enfrenta el reto de educar a los usuarios sobre su funcionamiento para evitar confusiones en las transferencias.