La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) identificó 2.270 presuntos proveedores ficticios en todo el país, como resultado de una ofensiva nacional contra la evasión fiscal y la emisión de facturas fraudulentas. Este hallazgo se produjo tras la realización de 8.626 visitas de control durante el tercer trimestre de 2025, enfocadas en verificar el cumplimiento de la facturación electrónica. Estos nuevos casos se suman a los 364 contribuyentes que la entidad ha declarado oficialmente como ficticios en los últimos cinco años, de los cuales 169 fueron identificados entre enero de 2023 y octubre de 2025. La estrategia de la DIAN busca combatir la creación de "empresas de papel" que simulan operaciones comerciales inexistentes para que otras compañías puedan apropiarse ilegalmente del IVA o disminuir la base gravable del impuesto de renta. El director general encargado de la DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió que "no es válido soportar costos, gastos ni impuestos descontables con facturas emitidas por personas o entidades declaradas como ficticias".
Adicionalmente, la entidad adelanta acciones persuasivas contra 3.638 contribuyentes que realizaron transacciones con estas empresas para que corrijan voluntariamente sus declaraciones.
En un trabajo conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Fiscalía, se desarticuló una red criminal dedicada a esta práctica, logrando la captura de 27 personas y la extinción de dominio sobre 40 bienes inmuebles avaluados en más de 27 millones de dólares. La DIAN reiteró que el uso de facturas sin sustento real constituye una infracción grave con consecuencias económicas y penales.
En resumenEn una masiva campaña de fiscalización, la DIAN detectó 2.270 posibles proveedores ficticios, intensificando su lucha contra la facturación falsa que afecta el recaudo nacional. La ofensiva, que ya ha resultado en capturas y extinción de dominio, busca desmantelar redes que simulan operaciones para evadir impuestos, y advierte a los contribuyentes sobre las graves consecuencias legales de utilizar dichos documentos.