El monto aprobado, que equivale al 28,9% del PIB, destina $358,1 billones a funcionamiento, $100 billones al pago de la deuda y $88,4 billones a inversión. Los sectores con mayores asignaciones son Educación ($88,2 billones), Salud ($78,1 billones), Defensa ($65,7 billones) y Trabajo ($52,5 billones).

La ponencia para segundo debate incluyó adiciones para ministerios clave como Comercio ($150 mil millones), TIC ($200 mil millones) y Deporte ($200 mil millones), así como un notable aumento de $600 mil millones para la Procuraduría.

El Congreso tiene hasta el 20 de octubre para aprobar el proyecto; de lo contrario, el Gobierno podría expedirlo por decreto, una posibilidad que genera preocupación por sus implicaciones fiscales y la falta de consenso político.