Ventas de vehículos eléctricos en Colombia baten récord con más de 58.000 unidades
Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia alcanzaron una cifra récord de más de 58.000 unidades matriculadas hasta septiembre de 2025, superando el total registrado en todo 2024. Este auge proyecta que cerca del 30% de las ventas de automóviles nuevos en el año corresponderán a tecnologías limpias, posicionando a Colombia como un líder regional en movilidad sostenible. Sin embargo, este crecimiento exponencial en la demanda contrasta fuertemente con una infraestructura de carga y mantenimiento que se encuentra significativamente rezagada. Actualmente, existe una brecha considerable en la red de carga pública, con una proporción de aproximadamente un cargador por cada 33 vehículos eléctricos, muy lejos del estándar global recomendado de uno por cada 10. Para 2030, se estima que el país necesitará instalar 19.386 cargadores públicos, con una inversión proyectada de 260 millones de dólares, de la cual el Estado debería asumir cerca del 54%. A esta problemática se suma la escasez de personal técnico y talleres certificados para atender estos vehículos; solo el 15% de los talleres del país cumple con los estándares necesarios. La startup Ergenia, especializada en infraestructura de carga, anunció un plan para desplegar más de 100 estaciones de carga rápida en los próximos 18-24 meses, tras levantar USD 400.000 en una ronda semilla, buscando cerrar parte de esta brecha de infraestructura.



Artículos
9Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






