El ranking de las diez empresas más sancionadas está liderado por UNE EPM Telecomunicaciones (Tigo Hogar), seguido por Comunicación Celular S.A. (Claro) y Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P.

BIC (Movistar).

En el mismo periodo, la SIC ha recibido 128.321 quejas de usuarios, un aumento significativo frente a las 99.220 del periodo 2018-2022, lo que, según la entidad, refleja una mayor confianza ciudadana en los canales de protección. Como parte de su estrategia, la SIC ha fortalecido el programa de autocomposición, a través del cual los operadores resuelven directamente las quejas. En lo corrido de 2025, el 87,9% de los casos canalizados por esta vía se resolvieron favorablemente para los usuarios antes de que la SIC tuviera que intervenir formalmente. Además, se han realizado 85 jornadas de sensibilización para educar a los consumidores sobre sus derechos.