El saldo total de la deuda externa en dólares ascendió a US$207.430,9 millones, superando los US$207.035,5 millones registrados el mes anterior. Con este dato, el indicador se mantiene por noveno mes consecutivo por encima de la barrera de los US$200.000 millones. El principal impulsor de este crecimiento fue la deuda del sector privado, que pasó de representar el 21,4 % al 21,6 % del PIB, alcanzando un nuevo récord de US$91.224,4 millones. Este aumento se debió tanto a mayores obligaciones de corto como de largo plazo.

En contraste, la deuda del sector público disminuyó su participación al 27,5 % del PIB, con una reducción en su saldo en dólares a US$116.206,5 millones. Esta baja se alinea con la estrategia del Ministerio de Hacienda de mejorar el perfil de endeudamiento del país. La mayor parte de la deuda externa colombiana (83,8 %) corresponde a obligaciones de largo plazo, concentradas en préstamos y bonos.