El superintendente Felipe Durán Carrón calificó el hecho como “un dato histórico y un logro del Gobierno del Cambio”. Con esta reducción, la tarifa de Air-e se ubica como la tercera más baja del país, $106 por debajo del promedio nacional de $902/kWh. El Gobierno atribuye este resultado a una articulación con el Ministerio de Minas y Energía y la CREG, que incluyó medidas como el desmonte del régimen tarifario especial y el ajuste del cargo de comercialización. En un esfuerzo por asegurar precios estables para 2026 y 2027, Air-e lanzó una convocatoria de contratación directa a generadores, a pesar de que, según informes, la empresa adeuda cerca de $1.6 billones al sector. El presidente Gustavo Petro celebró la medida, afirmando que su gobierno está frenando el “saqueo eléctrico” y que se busca que los usuarios no paguen el agua a precio de gas importado.