El superintendente Felipe Durán Carrón calificó el hecho como “un dato histórico y un logro del Gobierno del Cambio”. Con esta reducción, la tarifa de Air-e se ubica como la tercera más baja del país, $106 por debajo del promedio nacional de $902/kWh. El Gobierno atribuye este resultado a una articulación con el Ministerio de Minas y Energía y la CREG, que incluyó medidas como el desmonte del régimen tarifario especial y el ajuste del cargo de comercialización. En un esfuerzo por asegurar precios estables para 2026 y 2027, Air-e lanzó una convocatoria de contratación directa a generadores, a pesar de que, según informes, la empresa adeuda cerca de $1.6 billones al sector. El presidente Gustavo Petro celebró la medida, afirmando que su gobierno está frenando el “saqueo eléctrico” y que se busca que los usuarios no paguen el agua a precio de gas importado.
Intervención de Air-e logra reducir tarifas de energía en un 25% en la Costa Caribe
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció una reducción del 25% en la tarifa de energía de la empresa Air-e, que opera en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Esta disminución, lograda durante el primer año de intervención de la compañía, representa un alivio para más de 1,3 millones de usuarios en la región Caribe. Según la Superservicios, el precio del kilovatio/hora (kWh) pasó de $1.072 en agosto de 2024 a $796 en septiembre de 2025, lo que se reflejará en la facturación de octubre.



Artículos
14Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






