Las manufacturas también mostraron un desempeño negativo, con una contracción del 11,3%. En contraste, el sector agropecuario, de alimentos y bebidas se consolidó como el principal impulsor del crecimiento, con un aumento del 49,3%, alcanzando ventas por US$1.270,7 millones. Este repunte fue liderado por productos clave como el café sin tostar (+70,6%) y el banano (+98,6%). Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 28,4%, aunque las compras desde este país disminuyeron un 13,7%. En el acumulado de enero a agosto de 2025, las exportaciones totales sumaron US$32.659,7 millones, un ligero aumento del 0,5% frente a 2024, sostenido principalmente por el crecimiento del 37,4% del sector agropecuario en lo que va del año.