Este número representa el volumen más alto para dicho periodo en la última década y consolida al país como un destino atractivo en la región. Según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), esta cifra supone un crecimiento del 5,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque el porcentaje de crecimiento es más moderado que en años previos, el volumen total marca un hito sin precedentes. Este comportamiento coincide con las proyecciones de ONU Turismo, que estiman un crecimiento global cercano al 5% para este año. El principal motivo de viaje sigue siendo el turismo de placer, que representa el 73% de las reservas, seguido por visitas a amigos y familiares (11%), viajes grupales (8%) y negocios (7%). Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, señaló: “quienes nos visitan están siendo embajadores de nuestros destinos y están también motivando a que más extranjeros nos elijan”. Las proyecciones para el futuro cercano son optimistas, ya que entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 se registran más de 530.000 reservas aéreas hacia Colombia, lo que equivale a un crecimiento del 5,2% anual, marcando otra cifra sin precedentes y sugiriendo que la tendencia al alza se mantendrá.