Este avance busca no solo agilizar las transacciones, sino también reducir la dependencia del efectivo e impulsar la inclusión financiera en todo el territorio nacional.
Bre-B inicia operaciones masivas para transformar los pagos inmediatos en Colombia
A partir del 6 de octubre de 2025, el sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, entra en operación masiva en Colombia, marcando un hito en la modernización financiera del país. La plataforma permitirá transferencias entre distintas entidades en menos de 20 segundos, las 24 horas del día, los siete días de la semana. El nuevo ecosistema, que integra a más de 227 entidades financieras entre bancos, cooperativas y billeteras digitales, ha registrado una adopción masiva antes de su lanzamiento completo. Según Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, ya se han inscrito más de 84 millones de “llaves” asociadas a más de 32 millones de usuarios, tanto personas naturales como jurídicas. Estas llaves, que pueden ser el número de celular, la cédula, el correo electrónico o un código alfanumérico, funcionan como un identificador único que reemplaza la necesidad de compartir largos números de cuenta, simplificando significativamente el proceso. El sistema permitirá transferencias de hasta 11,5 millones de pesos, aunque cada entidad podrá establecer límites inferiores por seguridad. Con la entrada de Bre-B, Transfiya, que operaba desde 2020, deja de funcionar como sistema independiente para pagos inmediatos, aunque su marca seguirá activa para funciones como solicitar dinero y recaudos empresariales. El Banco de la República ha enfatizado que el registro de llaves es gratuito y debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales de cada entidad financiera para prevenir fraudes.



Artículos
23Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






