El sistema financiero colombiano se prepara para un cambio transformador con la entrada en operación masiva de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, a partir del 6 de octubre. La plataforma ha registrado una adopción sin precedentes antes de su lanzamiento, con más de 32 millones de personas y 2.271 entidades financieras que ya han inscrito entre 70 y 82 millones de “llaves”. Este sistema, que busca reemplazar gradualmente a servicios como Transfiya, permitirá a los usuarios realizar transferencias interbancarias instantáneas, 24 horas al día y siete días a la semana, utilizando identificadores simples como el número de cédula, el celular o el correo electrónico, en lugar de los largos números de cuenta. El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, calificó los resultados de la fase de inscripción como “realmente impresionantes” y destacó la colaboración entre el banco central y cerca de 200 entidades del sector financiero para lograr la interconexión.
Fintechs como Littio y Plenti ya han anunciado su integración, lo que permitirá a sus usuarios realizar recargas en tiempo real y enviar divisas al exterior con mayor agilidad.
Según Esteban Quintana, CEO de Klik Energy, Bre-B también será un habilitador clave para el sector energético, optimizando microtransacciones en modelos como las comunidades energéticas y el comercio de energía entre pares (P2P), al eliminar las barreras de costo y fricción en los pagos de bajo valor.
En resumenEl 6 de octubre se lanza Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos de Colombia, que ya cuenta con una masiva adopción previa de más de 32 millones de usuarios y 70 millones de 'llaves' registradas. Esta infraestructura promete revolucionar las transferencias de bajo valor, impulsando la inclusión financiera y habilitando nuevos modelos de negocio en sectores como el energético.