Sin embargo, la medida ha sido recibida con preocupación por analistas económicos.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que “se trata de un muy mal mensaje para los inversionistas y las calificadoras de riesgo”, ya que la LCF funcionaba como un símbolo de confianza y una garantía de disciplina macroeconómica. Expertos como César Pabón de Corficolombiana y Laura Clavijo de Bancolombia coincidieron en que la ausencia de este “seguro” incrementa la percepción de riesgo del país, lo que podría traducirse en un encarecimiento de la deuda pública y una mayor vulnerabilidad ante choques externos y salidas de capital.