Este panorama ha encarecido el acceso al crédito para el país.

Según Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, “Colombia actualmente paga la segunda tasa de interés más alta en títulos de deuda a 10 años entre las 40 economías más importantes del mundo”. En la más reciente colocación de TES por $15 billones, el Gobierno pactó tasas de interés por encima de los niveles de 2024, alcanzando 12,49% para los bonos a 2033 y 13,196% para los de 2046. Este encarecimiento del financiamiento y la pérdida de confianza de los inversionistas limitan el espacio de maniobra del Banco de la República para continuar con la reducción de su tasa de intervención.