La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) manifestó su preocupación por esta tendencia, que consolida una caída continua en los últimos dos años.

Su presidenta, María Claudia Lacouture, atribuyó la contracción a una percepción de mayor incertidumbre.

“La inversión cae mientras faltan políticas claras que den certeza, seguridad y estabilidad”, afirmó.

Lacouture añadió que esta reducción "refleja una pérdida de confianza que va más allá de los ciclos económicos.

La incertidumbre, la falta de seguridad jurídica y la creciente inseguridad están debilitando el atractivo del país como destino de capital”. A pesar de la disminución, Estados Unidos se mantiene como el principal inversionista extranjero en Colombia, con una participación del 34,5% del total de la IED recibida. En el país operan alrededor de 650 empresas estadounidenses, que generan aproximadamente 150.000 empleos directos e indirectos en sectores clave como minería, manufacturas, servicios financieros y tecnología.

Para AmCham, revertir esta tendencia es crucial y requiere garantizar estabilidad macroeconómica y coherencia en las políticas públicas para brindar certeza a largo plazo.