Las regiones más afectadas son las de la costa Caribe, con una incidencia alarmante en La Guajira (87 %), Cesar (81 %) y Magdalena (79 %), mientras que Norte de Santander también presenta un 75 %. La situación es igualmente grave en las zonas rurales, donde más de la mitad de los cigarrillos consumidos (51 %) son de origen ilegal. Para hacer frente a esta problemática, autoridades y gremios como la FND, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y FENALCO anunciaron el fortalecimiento de la estrategia “Zonas de Comercio Legal”. En su versión de 2025, el programa capacitará a más de 1.000 tenderos en 11 ciudades para convertirlos en “Embajadores de la Legalidad”. Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, afirmó que “la legalidad es la base del desarrollo empresarial y del progreso social”, destacando el rol fundamental de los tenderos como primera línea de defensa contra un delito que “no solo erosiona la economía formal, también alimenta economías criminales”.
