Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, denunció que “nos están ahogando con altos sobrecostos, nos están ahogando con impuestos y nos están ahogando porque ni siquiera nos están garantizando lo mínimo para poder trabajar”.

La inseguridad es otro factor crítico.

En los últimos dos años, más de 30 conductores han sido asesinados, y la extorsión a empresarios y transportadores se ha intensificado en departamentos como Cauca, Norte de Santander y Chocó. Hernández afirmó que la política de paz total del gobierno ha fortalecido a los grupos armados, quienes han llegado a declarar objetivo militar a empresas y transportadores.

La presión financiera ha llevado a la quiebra a 174 empresas en el último año, una cifra superior a las 131 registradas en todo 2024.

El gremio también alerta sobre el impacto de la próxima reforma tributaria, que podría encarecer aún más los costos operativos. El senador Mauricio Gómez Amín señaló que, con 2.155 bloqueos, el país ha perdido más de $9,7 billones y que “si no retomamos la seguridad, no habrá paz, y sin paz no habrá inversión”.