El sector secundario, que incluye la industria manufacturera y la construcción, también mostró un repunte importante con un crecimiento del 4,3 %. En contraste, las actividades primarias, como la agricultura y la minería, que habían liderado el crecimiento en meses anteriores, registraron una contracción del 1,6 %. A pesar de este dato negativo en el sector primario, el balance general es positivo y equipara el mejor registro del año anterior. Sectores como la manufactura y la venta de vehículos superaron los 6 puntos porcentuales de crecimiento, mientras que el comercio minorista aumentó sus ventas en un 17,9 %. Aunque los expertos señalan que el crecimiento sigue siendo heterogéneo y frágil, las cifras confirman una tendencia de recuperación, respaldada por la consolidación de los servicios y la reactivación del consumo de los hogares. El Ministerio de Hacienda destacó que estos resultados “confirman el buen comportamiento de la economía” y reflejan la resiliencia del aparato productivo colombiano.
Economía colombiana crece un 4,3 % en julio, impulsada por el sector de servicios
La actividad económica de Colombia registró un crecimiento interanual del 4,3 % en julio de 2025, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) publicado por el DANE. Este resultado, que supera las expectativas de algunos analistas, eleva el crecimiento acumulado del año al 2,8 %, mostrando una recuperación más sólida en comparación con meses anteriores. El principal motor de la expansión fueron las actividades terciarias, que agrupan al sector de servicios, con un crecimiento del 5,5 %. Dentro de este grupo, destacaron el comercio, transporte, alojamiento y servicios financieros, así como la administración pública, educación y salud, que aportaron de manera significativa al resultado total.



Artículos
7Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






