El sector secundario, que incluye la industria manufacturera y la construcción, también mostró un repunte importante con un crecimiento del 4,3 %. En contraste, las actividades primarias, como la agricultura y la minería, que habían liderado el crecimiento en meses anteriores, registraron una contracción del 1,6 %. A pesar de este dato negativo en el sector primario, el balance general es positivo y equipara el mejor registro del año anterior. Sectores como la manufactura y la venta de vehículos superaron los 6 puntos porcentuales de crecimiento, mientras que el comercio minorista aumentó sus ventas en un 17,9 %. Aunque los expertos señalan que el crecimiento sigue siendo heterogéneo y frágil, las cifras confirman una tendencia de recuperación, respaldada por la consolidación de los servicios y la reactivación del consumo de los hogares. El Ministerio de Hacienda destacó que estos resultados “confirman el buen comportamiento de la economía” y reflejan la resiliencia del aparato productivo colombiano.