
Déficit de $8,9 billones en subsidios de energía y gas amenaza tarifas de estratos bajos
Nueve de los principales gremios del sector energético colombiano han alertado al Gobierno Nacional sobre un déficit proyectado de $8,9 billones en los recursos para subsidios de energía eléctrica, gas natural y GLP para las vigencias 2025 y 2026. Esta situación, advierten, podría generar incrementos en las facturas de los hogares de estratos 1, 2 y 3, ya que el faltante debería ser cubierto por las empresas prestadoras, que podrían trasladar los costos a los usuarios. En una carta enviada a los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, y a Planeación Nacional, las asociaciones Acolgen, Andesco, Naturgas y Asocodis, entre otras, detallaron que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 solo contempla una asignación de $7,5 billones para estos subsidios, cuando las necesidades reales ascienden a $8,9 billones. Esto deja un hueco fiscal de $1,4 billones para el próximo año, que se suma a un déficit acumulado que al cierre de 2025 alcanzará los $3,66 billones. El sector eléctrico concentra la mayor brecha, con una necesidad de $6,4 billones y una asignación de solo $5,4 billones. Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, explicó que, aunque el Gobierno ha realizado giros para cubrir deudas pasadas, la situación sigue siendo crítica, con una deuda actual que ya alcanza los $2,2 billones. Los gremios insisten en que la falta de pagos oportunos genera presiones de liquidez a las empresas, que deben asumir los subsidios sin contar con los giros del Estado, y solicitaron medidas urgentes como adiciones presupuestales y la autorización de mecanismos alternativos como bonos de deuda pública o cruce de impuestos para saldar las obligaciones pendientes.



Artículos
6





Economía
Ver más
El token MNT de Mantle alcanza un nuevo máximo histórico de $2.86 después de aumentar un 130% en 30 días,…

Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que el reciente aumento de BNB pone de relieve la creciente confianza de los inversores en sus perspectivas a largo plazo.

El recorrido inició en Atenas (Grecia), donde los cafés especiales del departamento tuvieron presencia en el Athens Coffee Festival 2025, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa y Asia.

LA NACIÓN, NEIVA. Más de 100 años transformando vidas y contando historias que inspiran en el Huila y el país, la Lotería del Huila es una empresa ejemplo de progreso, trabajo constante y visión, aportando recursos a la salud de los opitas y de los colombianos, AUXILIO VITALICIO A VENDEDORES DE LOTERÍA DEL HUILA El […]