
Ecopetrol proyecta transferencias récord de $180 billones a la Nación durante el gobierno actual
Ecopetrol transferirá a la Nación cerca de $180 billones de pesos durante el actual periodo de gobierno, una cifra que duplica el promedio de $80 billones aportados en administraciones anteriores. El anuncio, realizado por el presidente de la compañía, Ricardo Roa, confirma el papel de la petrolera como principal motor de las finanzas públicas del país, financiando con sus utilidades tanto la inversión social como la transición energética. En el Foro de Petróleo, Gas y Transición Energética, Roa destacó que la empresa mantiene un sólido desempeño operativo, con una producción promedio de 751.000 barriles diarios entre 2024 y 2025, los niveles más altos de la última década. Además, la compañía ha acelerado sus metas en energías limpias, proyectando alcanzar 3.300 megavatios de capacidad instalada para 2026, superando ampliamente el objetivo inicial de 900 MW para 2030. En respuesta a las proyecciones de caída del precio del petróleo, que podría afectar la rentabilidad si el barril baja de US$50, el presidente Gustavo Petro propuso que Ecopetrol se transforme en “Ecoenergía”, vendiendo activos en el exterior para invertir en renovables. La Unión Sindical Obrera (USO) rechazó la idea, argumentando que abandonar la explotación de hidrocarburos afectaría la balanza comercial y la seguridad energética. A pesar del debate, la compañía avanza en su plan de inversiones de entre US$5.800 y US$6.800 millones para 2025, con un 41% destinado a proyectos de transición.



Artículos
7






Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.