Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Contraloría detecta crisis en Nueva EPS con deudas por $21,3 billones y graves fallas administrativas
La Contraloría General de la República ha emitido una alerta sobre la crítica situación financiera y administrativa de la Nueva EPS, la aseguradora de salud más grande del país con más de 11 millones de afiliados. Un operativo de policía judicial reveló deudas acumuladas por $21,37 billones, anticipos sin legalizar por $15,27 billones y una subestimación de reservas técnicas por $11,1 billones. Tras una intervención en julio de 2025, donde se recaudó información de las vigencias 2022 a 2025, la Contraloría encontró un “incremento desmesurado de anticipos pendientes por legalizar”, que pasaron de $3,4 billones en 2023 a $8,6 billones en 2024, para dispararse a $15,27 billones a junio de 2025. De este monto, $143 mil millones llevan más de dos años sin respaldo documental. El represamiento de facturas es igualmente alarmante: se detectaron 22,7 millones de registros pendientes por procesar por un valor de $22,1 billones. Aunque se identificaron 9,1 millones de facturas duplicadas por $8,9 billones, aún quedan $13,2 billones por validar, de los cuales el 97% no ha sido sometido a revisión. El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, calificó la situación como un “desastre que no es nuevo”, recordando que desde 2024 se habían denunciado “pasivos ocultos” y una “exclusión deliberada de pasivos” en los balances de la entidad. La Contraloría también señaló que las cuentas por pagar a marzo de 2025 ascendían a $21,37 billones, lo que “pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la EPS y del Sistema General de Seguridad Social en Salud”. Además, se identificó una subestimación de $11,1 billones en la constitución de reservas técnicas, lo que evidencia una falta de liquidez que compromete la prestación de servicios.
La Nueva EPS enfrenta una crisis financiera y administrativa sin precedentes, con deudas que superan los $21 billones, anticipos multimillonarios sin legalizar y un masivo represamiento de facturas. Los hallazgos de la Contraloría evidencian un deterioro progresivo que, a pesar de la intervención de la SuperSalud, amenaza la sostenibilidad de la EPS más grande de Colombia y la atención de sus 11 millones de afiliados.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
El MNT de Mantle Gana un 130% en un Mes — Comerciantes Apuntan a un Objetivo de $3.62
El token MNT de Mantle alcanza un nuevo máximo histórico de $2.86 después de aumentar un 130% en 30 días,…

La cuota de mercado de BNB se dispara un 251% en una semana, mientras los mercados se fijan en las cadenas de bajo coste
Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que el reciente aumento de BNB pone de relieve la creciente confianza de los inversores en sus perspectivas a largo plazo.

Café, cultura y emprendimiento risaraldense conquistan escenarios internacionales en Europa
El recorrido inició en Atenas (Grecia), donde los cafés especiales del departamento tuvieron presencia en el Athens Coffee Festival 2025, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa y Asia.

LOTERÍA DEL HUILA TRANSFORMA LA ECONOMÍA DEL HUILA Y APORTA RECURSOS A LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS
LA NACIÓN, NEIVA. Más de 100 años transformando vidas y contando historias que inspiran en el Huila y el país, la Lotería del Huila es una empresa ejemplo de progreso, trabajo constante y visión, aportando recursos a la salud de los opitas y de los colombianos, AUXILIO VITALICIO A VENDEDORES DE LOTERÍA DEL HUILA El […]