Adicionalmente, se proyecta que para 2026, Air-e deberá comprar en bolsa hasta el 70% de la energía que requiere, lo que “significa que tendrá que pagarla más cara y que el mayor costo lo trasladará a los usuarios con incrementos de tarifa”. En respuesta, el ministro Edwin Palma ha señalado que “a esta empresa no le quieren vender ni una tuerca, ni un tornillo” y ha propuesto liquidar la compañía, planteando a Gecelca como una alternativa estatal para garantizar el servicio.