Adicionalmente, se proyecta que para 2026, Air-e deberá comprar en bolsa hasta el 70% de la energía que requiere, lo que “significa que tendrá que pagarla más cara y que el mayor costo lo trasladará a los usuarios con incrementos de tarifa”. En respuesta, el ministro Edwin Palma ha señalado que “a esta empresa no le quieren vender ni una tuerca, ni un tornillo” y ha propuesto liquidar la compañía, planteando a Gecelca como una alternativa estatal para garantizar el servicio.
Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Crisis de Air-e: Deuda de $3,6 billones amenaza el sistema eléctrico del Caribe
La crisis de la empresa de energía Air-e ha escalado a un punto crítico, con una deuda acumulada que supera los $3,6 billones de pesos, amenazando la estabilidad del suministro para más de 1,3 millones de usuarios en la región Caribe. La situación ha llevado a los gremios empresariales a interponer acciones judiciales para exigir una intervención financiera inmediata del Gobierno Nacional. La situación financiera de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha deteriorado de manera alarmante. Según la Veeduría Ciudadana conformada por gremios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, la deuda total de la compañía asciende a $3,6 billones, de los cuales $1,7 billones se generaron durante el primer año de intervención. El pasivo con las generadoras de energía es el más preocupante, pues pasó de $825 mil millones antes de la toma de posesión a más de $2,4 billones, lo que representa casi una triplicación en solo doce meses. De este monto, cerca de un billón de pesos corresponde a deudas con generadoras térmicas, cuya operación es vital para la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), del cual Air-e atiende el 11% de la demanda. La falta de liquidez ha llevado a la empresa a un déficit mensual que, según el agente interventor Nelson Vásquez, se acerca a los $200.000 millones solo para cubrir su funcionamiento corriente. Los gremios advierten que el plan de inversiones en modernización y mantenimiento está paralizado y que la gestión ha estado marcada por la inestabilidad, con el paso de cuatro agentes interventores, tres superintendentes y dos ministros de Minas y Energía en un año. Esta parálisis, sumada a la crisis de caja, mantiene una “amenaza creciente de apagón en Atlántico, Magdalena y La Guajira”.
La deuda insostenible de Air-e, que alcanza los $3,6 billones, ha provocado una crisis de liquidez que pone en riesgo no solo el suministro en la costa Caribe, sino la estabilidad de todo el sistema eléctrico nacional. A pesar de la intervención gubernamental, la falta de un plan claro y de inversiones ha agravado la situación, llevando a los gremios a buscar soluciones judiciales para evitar un posible colapso energético y futuros aumentos tarifarios para 1,3 millones de usuarios.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
El MNT de Mantle Gana un 130% en un Mes — Comerciantes Apuntan a un Objetivo de $3.62
El token MNT de Mantle alcanza un nuevo máximo histórico de $2.86 después de aumentar un 130% en 30 días,…

La cuota de mercado de BNB se dispara un 251% en una semana, mientras los mercados se fijan en las cadenas de bajo coste
Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que el reciente aumento de BNB pone de relieve la creciente confianza de los inversores en sus perspectivas a largo plazo.

Café, cultura y emprendimiento risaraldense conquistan escenarios internacionales en Europa
El recorrido inició en Atenas (Grecia), donde los cafés especiales del departamento tuvieron presencia en el Athens Coffee Festival 2025, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa y Asia.

LOTERÍA DEL HUILA TRANSFORMA LA ECONOMÍA DEL HUILA Y APORTA RECURSOS A LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS
LA NACIÓN, NEIVA. Más de 100 años transformando vidas y contando historias que inspiran en el Huila y el país, la Lotería del Huila es una empresa ejemplo de progreso, trabajo constante y visión, aportando recursos a la salud de los opitas y de los colombianos, AUXILIO VITALICIO A VENDEDORES DE LOTERÍA DEL HUILA El […]