Esta proyección genera incertidumbre en un sector vital para la economía rural y las exportaciones del país.

¿Desea recibir notificaciones?
La producción de café en Colombia registró un importante aumento del 19 % en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando una tendencia positiva en el año. Sin embargo, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha lanzado una advertencia sobre una posible caída de hasta un millón de sacos en la cosecha del último trimestre. Según el informe de la FNC, en agosto se produjeron 1,24 millones de sacos de 60 kg, lo que eleva la producción acumulada de los últimos 12 meses a 14,79 millones de sacos, un 18 % más que en el periodo anterior. En lo que va del año, la cosecha suma 8,83 millones de sacos, un 10 % por encima de 2024. Las exportaciones también mostraron un comportamiento positivo, con un crecimiento del 10 % en agosto al alcanzar 1,13 millones de sacos. El gerente de la FNC, Germán Bahamón, explicó que este impulso se debe a un “ciclo productivo desplazado” por las lluvias persistentes del primer semestre. A pesar de estas cifras alentadoras, el gremio advirtió que se espera “un declive en la producción nacional en el trimestre de (Oct-Dic) de 2025”. El pronóstico estima una reducción de entre 900.000 y 1 millón de sacos en comparación con el mismo periodo de 2024, debido a factores como las lluvias y la fatiga de las plantas.
Esta proyección genera incertidumbre en un sector vital para la economía rural y las exportaciones del país.
Telefónica Chile dijo que no cuenta con más información en relación al proceso, por lo que no podía anticipar el alcance, condiciones o efectos financieros
En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica de Diversificación Productiva, hizo entrega de herramientas e insumos para capitalizar los planes de acción de productores de patilla, panocha, vino artesanal y alfarería en el departamento del Cesar. Este proyecto, que inició en agosto […]