Esta proyección genera incertidumbre en un sector vital para la economía rural y las exportaciones del país.
Producción de Café Crece 19 % en Agosto, pero FNC Alerta sobre Caída en la Cosecha Final
La producción de café en Colombia registró un importante aumento del 19 % en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando una tendencia positiva en el año. Sin embargo, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha lanzado una advertencia sobre una posible caída de hasta un millón de sacos en la cosecha del último trimestre. Según el informe de la FNC, en agosto se produjeron 1,24 millones de sacos de 60 kg, lo que eleva la producción acumulada de los últimos 12 meses a 14,79 millones de sacos, un 18 % más que en el periodo anterior. En lo que va del año, la cosecha suma 8,83 millones de sacos, un 10 % por encima de 2024. Las exportaciones también mostraron un comportamiento positivo, con un crecimiento del 10 % en agosto al alcanzar 1,13 millones de sacos. El gerente de la FNC, Germán Bahamón, explicó que este impulso se debe a un “ciclo productivo desplazado” por las lluvias persistentes del primer semestre. A pesar de estas cifras alentadoras, el gremio advirtió que se espera “un declive en la producción nacional en el trimestre de (Oct-Dic) de 2025”. El pronóstico estima una reducción de entre 900.000 y 1 millón de sacos en comparación con el mismo periodo de 2024, debido a factores como las lluvias y la fatiga de las plantas.



Artículos
5Economía
Ver más
Aunque Brasil y Colombia coinciden en la urgencia de discutir el futuro del petróleo, el carbón y el gas, sus estrategias han sido muy distinta

En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

Según la agencia estadounidense, desde septiembre se registran interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite dentro y cerca de Venezuela

Álvaro Uribe propone impulsar crédito popular y banca de oportunidades para apoyar a jóvenes emprendedores en Colombia En un foro sobre economía popular, Álvaro Uribe volvió a poner sobre la mesa la necesidad de crédito popular para combatir el “gota a gota” y fomentar el emprendimiento en Colombia. Durante su intervención, el expresidente cuestionó el [...]






