El sector automotor colombiano muestra una sólida recuperación en 2025, con un crecimiento acumulado del 27,1 % en la venta de vehículos nuevos y del 35,2 % en motocicletas hasta agosto. El dinamismo es impulsado por un auge en la demanda de tecnologías limpias, donde las matrículas de vehículos eléctricos se dispararon un 148 % y las de híbridos un 66 % en el último mes. De acuerdo con el informe de la ANDI y Fenalco, entre enero y agosto de 2025 se matricularon 150.163 vehículos nuevos, una cifra que contrasta con la desaceleración de años anteriores. Solo en agosto, se registraron 21.285 unidades, un 29 % más que en el mismo mes de 2024. El segmento de motocicletas también vive un momento positivo, con 94.984 unidades nuevas registradas en agosto, un aumento del 28,78 %. El acumulado del año para las motos refleja un crecimiento del 35,2 %.
Un factor clave en esta recuperación es la creciente preferencia por la movilidad sostenible.
En agosto, se matricularon 1.647 vehículos eléctricos, lo que representa un aumento del 148 % interanual. Los híbridos no se quedan atrás, con 6.066 unidades y un crecimiento del 66 %.
Este comportamiento se ve reflejado en el éxito de modelos específicos como el Chevrolet Onix, cuyas ventas en la línea sedán aumentaron un 158,7 % en junio, consolidándose como uno de los vehículos más vendidos y un motor clave para la marca en el país. El buen desempeño del sector es un indicador de la confianza del consumidor y un impulso para la economía nacional.
En resumenEl mercado automotor colombiano registra una fuerte recuperación en 2025, con un crecimiento del 27,1% en vehículos nuevos y un 35,2% en motocicletas. Este dinamismo está fuertemente impulsado por la transición hacia tecnologías limpias, con un aumento del 148% en la venta de eléctricos y del 66% en híbridos, reflejando un cambio en las preferencias del consumidor.